LOS DELITOS DE CORRUPCIÓN – PERSPECTIVA PÚBLICA Y PRIVADA
$49.000
Productos Relaciones
Productos relacionados
-
LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL EN EL SITIO DEL SUCESO
$32.000LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL EN EL SITIO DEL SUCESO
$32.000En este libro se desglosan conceptos claves que todo especialista en criminalística e investigación criminal debería conocer, como: el rol de la criminalística al servicio de la administración de justicia, la investigación científica del delito, definiciones de rastros, indicios y evidencias, la tipología de sitios del suceso.
En complementación, describe de forma clara y precisa la metodología de trabajo en el sitio del suceso, comenzando con las medida de protección de este, la inspección ocular, los distintos métodos de fijación, una completa descripción del levantamiento de los distintos tipos de evidencias, su embalaje y confección del formulario de cadena de custodia, de rastreo del sitio del suceso y el examen externo del cadáver, para culminar con describir el proceso interpretativo de formulación de hipótesis y los resultados de los análisis de laboratorios forenses.
Esta obra constituye un tutorial no solo para estudiantes que estén iniciando su formación, sino también para funcionarios de las fuerzas armadas, orden y seguridad pública, peritos de las variadas especialidades, abogados, fiscales, defensores penales públicos y para todos aquellos que busquen un completo material introductorio enfocado a la investigación criminal en el sitio del suceso.
La Criminalística al servicio de la administración de justicia
Investigación científica del delito
Rastros, indicios y evidencias
Sitio del suceso
Tipos del sitio del suceso
Sitio del suceso abierto
Sitio del suceso cerrado
Sitio del suceso mixto
Sitio del suceso subacuático
Vehículos y su consideración en el sitio del suceso
Clasificación del sitio del suceso, utilizada en casos médico legales
Sitio del suceso primario
Sitio del suceso secundario
Sitio del suceso terciarioMetodología de trabajo en el sitio del suceso
- Protección del sitio del suceso
Protección del Sitio del Suceso abierto
Protección del Sitio del Suceso cerrado
Protección del Sitio del Suceso mixto
Casos especiales de protección - Inspección ocular del sitio del suceso
¿Qué buscamos al inspeccionar ocularmente el sitio del suceso?
Bioseguridad en la inspección ocular al sitio del suceso
Inspección ocular en sitios del suceso abiertos
Inspección ocular en sitios del suceso cerrados
Inspección ocular en sitios del suceso mixtos
Consideraciones especiales respecto a la Inspección Ocular
Inspección ocular en vehículos
Rotulación de la evidencia - Fijación del sitio del suceso y de las evidencias localizada en este
Descripción o fijación escrita
Fijación fotográfica
Fotografías generales
Fotografías particulares
Fotografías de detalle
Fotografías de mínimo detalle
Testigo métrico
Fijación planimétrica
Croquis del sitio del suceso
Planos del sitio del suceso
Plano en planta
Plano en elevación
Plano por abatimiento
Otras formas de fijación - Levantamiento y embalaje de la evidencia
Levantamiento de evidencias
Levantamiento de evidencias en particular
Evidencias con posibles rastros dactilares
Levantamiento del rastro dactilar desde el soporte
Levantamiento del soporte junto con el rastro dactilar
Evidencias documentales
Evidencias con material orgánico
Levantamiento de manchas de sangre
Manchas de sangre en estado seco
Manchas de sangre líquida
Levantamiento de fluidos seminales
Levantamiento de restos de saliva
Levantamiento de otros fluidos orgánicos
Levantamiento de folículos pilosos (pelos)
Levantamiento de restos óseos
Evidencias de origen balístico
Levantamiento de armas de fuego
Levantamiento de vainas, proyectiles y cartuchos
Proyectiles balísticos
Vainas
Cartuchos o munición balística
Levantamiento de muestras desde orificios e impactos balísticos
Levantamiento de residuos de disparo desde las personas
Evidencias correspondientes a prendas de vestir
Evidencias de origen informático
Levantamiento de otras evidencias
Embalaje de las evidencias
Rastros dactilares
Evidencias documentales
Manchas de sangre
Fluidos seminales
Restos y fluidos de saliva
Otros fluidos orgánicos
Folículos pilosos
Restos óseos
Armas de fuego
Vainas, proyectiles y cartuchos
Cintas con muestras de residuos
Evidencias informáticas
Confección del Formulario de Cadena de Custodia
Partes del Formulario de Cadena de Custodia
Información del número de causa
Identificación del delito
Fecha, hora y dirección del sitio del suceso
Lugar exacto del levantamiento u obtención
Descripción de la evidencia
No de parte y unidad policial
Información del encargado del levantamiento
Observaciones
Nueva descripción de la evidencia
Datos personales de quienes participan en la entrega de la evidencia
Observaciones - Rastreo del sitio del suceso
Rastreo a través de círculos concéntricos
Rastreo por medio de cuadrículas
Rastreo tipo rastrillo o peineta
Rastreo por zonas con inicio en un punto central
Otras modalidades de rastreo - Examen de cadáver en el sitio del suceso
Identificación del cadáver
Identificación a través del documento de identidad
Identificación directa por familiares
Identificación dactilar (ficha decadactilar)
Identificación genética por ADN
Identificación Odontológica
Descripción del cadáver
Orientación del cadáver
Posición del cadáver
Examen de las vestimentas
Examen del cadáver desnudo
Data de muerte
Disminución de la temperatura o enfriamiento del cuerpo
Rigidez cadavérica
Livideces cadavéricas
Putrefacción - Interpretación del hecho y elaboración de las hipótesis preliminares
- Resultados de los análisis de los laboratorios forenses
Documentología Forense
Balística Forense
Papiloscopía Forense
Quick ViewN - Protección del sitio del suceso
-
EL DERECHO PENAL INTERNACIONAL EN CHILE Y ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL
$35.700EL DERECHO PENAL INTERNACIONAL EN CHILE Y ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL
$35.700En el doctrinario, la obra constituye un aporte al dedicarse a un ámbito temático emergente pero todavía poco desarrollado en el país, en el que las distintas contribuciones que conforman en volumen completamente sin duda a las publicaciones ya existentes y podrán ser complementadas por publicaciones futuras. Dentro de este punto, el hecho de que se trate en un mismo volumen textos dedicados a la aplicación directa del derecho penal internacional (en su primera parte) y textos dedicados a la aplicación del derecho penal internacional en Chile ( en su segunda parte) pone de relieve que el derecho penal internacional como orden normativo tiene la característica -nada común- de poder ser aplicado tanto por tribunales internacionales como por tribunales internos con jurisdicción penal, encerrando cada una de esas formas de aplicación particularidades y dificultades específicas y otras que irradian indistintamente a ambas posibilidades de aplicación.
En lo que toca a la puesta en valor de las contribuciones de las autoras, este libro aporta desde una doble perspectiva: por una parte, su editora convocó mayoritariamente a autoras a participar como coautoras del volumen, y por otra entregó a autoras y autores la indicación de buscar activamente textos escritos por mujeres como parte del trabajo de revisión bibliográfica en cada materia y de utilizar lenguaje inclusivo.
PRIMERA PARTE
DERECHO PENAL INTERNACIONAL Y CORTE PENAL INTERNACIONALLa valoración de la prueba en la Corte Penal Internacional: perspectivas desde el caso Ongwen
Rodrigo Bastías CoudoEl estándar de convicción “más allá de toda duda razonable” del artículo 66(3) del Estatuto de Roma y su aplicación en los casos de crímenes de violencia sexual de la Corte Penal Internacional
Dominique Martinson Tejada¿Un ataque generalizado, pero no sistemático? Sobre la omisión deliberada de actuar en los crímenes de lesa humanidad
Catalina Fernández CarterPolíticas migratorias en contra de las migraciones por mar: una revisión desde el derecho penal internacional
Andrea Jiménez LaurenceAlgunos desafíos de la Corte Penal Internacional y su rol comunicativo. Reflexiones sobre una posible investigación de los hechos ocurridos a partir de octubre de 2019 en Chile
Camila Belmar Silva y Débora Quiero BenaventeSEGUNDA PARTE
ALGUNAS DISCUSIONES EN TORNO A LA APLICACIÓN DEL DERECHO PENAL INTERNACIONAL EN CHILEA. HECHOS ANTERIORES A LA LEY 20.357
Violencia sexual en el derecho penal internacional y en la dictadura chilena: desde a invisibilización al reconocimiento judicial
Camila Guerrero Martínez – Camila Troncoso ZúñigaLa obediencia jerárquica en el derecho penal internacional: un examen a la jurisprudencia chilena por crímenes de lesa humanidad (1995-2020)
Francisco Félix Bustos BustosLa descripción del ataque generalizado y sistemático contra una población civil acaecido en Chile entre septiembre de 1973 y marzo de 1990 en sentencias sobre crímenes de lesa humanidad dictadas por la Corte Suprema (2006-2019)
Antonia Martínez VargasB. HECHOS POSTERIORES A LA LEY 20.357
La coautoría como forma de intervención de autoridades en un crimen de lesa humanidad: el derecho penal internacional frente al artículo 15 N°1 y N°3 del Código Penal
Nicolás Acevedo VegaLa instigación pública y directa a cometer genocidio en la Ley N°20.357, ¿delito o forma de participación?
Felipe González AmpueroResponsabilidad del superior en la Ley N°20.357 ¿una responsabilidad residual?
Claudia Cárdenas AravenaQuick View -
CÓDIGO PENAL 2023 ESPECIAL PARA ESTUDIANTES
$24.000CÓDIGO PENAL 2023 ESPECIAL PARA ESTUDIANTES
$24.000Descripción
Texto completo del Código Penal más un Apéndice actualizado al 9 de enero de 2023, con las siguientes
normas complementarias especialmente seleccionadas para utilidad de los alumnos:
Ley N° 18.216, establece penas que indica como sustitutivas a las penas privativas o restrictivas de
libertad
Ley N° 20.000, sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas
Ley N° 19.223, tipifica figuras penales relativas a la informáticaQuick View -
Justicia criminal y dogmática penal en la era de los Derechos Humanos. Estudios en Homenaje a Jorge Mera Figueroa
$108.000Justicia criminal y dogmática penal en la era de los Derechos Humanos. Estudios en Homenaje a Jorge Mera Figueroa
$108.000Quick View