Esta obra contiene una revisión del proceso declarativo laboral y de las principales instituciones que lo rodean.
Surge de la necesidad detectada por los autores de contar con un manual que se hiciese cargo de esta parcela del conocimiento desde la sensibilidad disciplinar que desarrollan. Para lograr este objetivo, se comienza con el tratamiento de los aspectos generales, los principios y las reglas comunes del proceso laboral, para así ir asentando los fundamentos de la teoría general del proceso aplicada al orden laboral.
Posteriormente, se aborda el tratamiento pormenorizado del procedimiento de aplicación general y los procedimientos especiales (tutela y monitorio). Las temáticas que se describen son de alcance generalista y comprenden tópicos como las medidas prejudiciales, la fase de discusión, la fase probatoria, las distintas audiencias y los problemas específicos que se suscitan en los procedimientos de tutela laboral y monitorio.
Es una obra dirigida, principalmente, a estudiantes de la carrera de Derecho. Sin embargo, debido a las referencias jurisprudenciales, a la inclusión de algunos formularios y al planteamiento de diferentes discusiones jurídicas, también resultará útil para quienes ejercen la profesión en los tribunales de justicia.
Autores: Diego Palomo Vélez, Gonzalo Cortez Matcovich, Jordi Delgado Castro
Productos Relaciones
Productos relacionados
-
CONTRATACIÓN DE EXTRANJEROS EN CHILE
$57.000CONTRATACIÓN DE EXTRANJEROS EN CHILE
$57.000Esta obra plantea un análisis práctico de las nuevas categorías migratorias bajo la Ley de Migraciones (Ley Nº 21.325), su reglamento y decretos supremos
por los cuales los trabajadores extranjeros podrán prestar servicios en Chile, desarrollando sus requisitos, formas de postulación, diferencias entre las
subcategorías, sanciones, recursos administrativos y judiciales y antecedentes necesarios para la contratación de trabajadores extranjeros en virtud del
sustantivo cambio en la legislación migratoria.
Tiene por objetivo entregar herramientas eficaces tanto para abogados, asesores migratorios y encargados de recursos humanos al momento de enfrentar
la contratación de un trabajador extranjero.
CAPÍTULO I
SOBRE LA MIGRACIÓN, LOS TRABAJADORES Y EL TRABAJO
1. Introducción
2. Concepto de migración
3. La crisis migratoria y el mercado laboral
4. El trabajador migrante
5. El principio de igualdad entre trabajadores nacionales y extranjeros
6. Aspectos a tener en cuenta al momento de contratar a un trabajador extranjero
7. Derecho internacional sobre el trabajo migrante
8. Nueva ley de migraciones
9. Temas de interés en la contratación de inmigrantes
9.1. La protección del trabajador extranjero en el régimen de subcontratación
9.2. Caso del trabajador extranjero que efectúa teletrabajo desde fuera de Chile
9.3. Trata de personas y tráfico ilícito de migrantes
a) Trata de personas en Chile
b) Tráfico ilícito de migrantes en Chile
CAPÍTULO II
NUEVAS CATEGORÍAS MIGRATORIAS Y LA CONTRATACIÓN DE EXTRANJEROS
PÁRRAFO 1
PERMANENCIA TRANSITORIA
1. Permanencia transitoria
1.1. Solicitud de permanencia transitoria para acceder posteriormente al permiso de trabajo
2. Vigencia de permiso
3. Situación en caso de vencimiento del permiso de permanencia transitoria
4. Subcategorías migratorias de permanencia transitoria
4.1. Permiso para extranjeros que ingresan al país con fines de recreo, deportivos, de salud, de estudios, de gestión de negocios, familiares u otros
similares
4.2. Permiso para tripulantes de naves, aeronaves o vehículos de transporte terrestre o ferroviario pertenecientes a empresas que se dediquen al transporte
internacional de pasajeros y de carga
4.3. Permisos contemplados en los tratados internacionales celebrados por Chile y que se encuentren vigentes
4.4. Permiso para extranjeros habitantes de zonas fronterizas
4.5. Permiso en caso de ingreso condicionado
4.6. Permiso para residentes oficiales que terminan sus misiones
5. Prórroga de la permanencia transitoria
6. Permiso de trabajo para turistas
6.1. Requisitos para la postulación al permiso de trabajo con permanencia transitoria
6.2. Costo del permiso de trabajo
6.3. Duración del permiso
6.4. Prórroga del permiso de trabajo
6.5. Sanción en caso de trabajar sin autorización
6.6. Inmutabilidad de la permanencia transitoria
6.7. Permanecer con un permiso de permanencia transitoria vencido
7. Causales de expulsión en caso de permanencia transitoria
PÁRRAFO 2
RESIDENCIA TEMPORAL
1. Residencia temporal
2. Titulares y dependientes de la permanencia Temporal
3. Vigencia de la residencia temporal
4. Estampado electrónico
5. Prórroga de la residencia temporal
6. Solicitud residencia temporal
7. Vigencia de los documentos fundantes
8. Trámite de residencia temporal
9. Vigencia de la residencia temporaria y su prórrogaPÁRRAFO 3
PERMISOS
A. PERMISO PARA EXTRANJEROS QUE DESARROLLAN ACTIVIDADES LÍCITAS REMUNERADAS
1. Extranjeros que desarrollan actividades lícitas remuneradas
2. Necesidad de apostillar o legalizar los documentos para su postulación
3. Traducción de documentos
4. Documentación específica
5. Documentación del empleador
5.1. Empleador es una persona jurídica con fines de lucro
5.2. Empleador es una persona jurídica sin fines de lucro
5.3. Empleador es una persona natural
B. PERMISO DE TRABAJO EN VIRTUD DE UNA OFERTA DE TRABAJO
1. Oferta de trabajo
2. Documentación especial
3. Documentación del empleador en caso de una oferta de trabajo
4. Notas acerca de la postulación con una oferta de trabajo
C. PERMISO PARA QUIENES DESEEN REALIZAR ACTIVIDADES REMUNERADAS POR CUENTA PROPIA (HONORARIOS)
1. Extranjeros que pretendan ingresar al territorio nacional para ejercer actividades remuneradas lícitas por cuenta propia, y que no correspondan a la
subcategoría migratoria de inversionista
1.1. Gestiones previas al ingreso a Chile
1.2. Documentación a presentar
2. Prórroga del permiso para extranjeros que desarrollan actividades lícitas remuneradas
D. PERMISO PARA TRABAJADORES DE TEMPORADA
1. Extranjeros que tengan intención de ingresar a Chile para desempeñar trabajos estacionales específicos por períodos limitados, únicos o interanuales
1.1. Requisitos
E. PERMISO PARA EXTRANJEROS RENTISTAS
1. Propietarios de bienes raíces
2. Propietarios de activos financieros
3. Permiso para inversionistas y personal relacionado
4. Permiso de negocios de múltiple entrada
5. Principio de reciprocidad internacional
F. ASPECTOS GENERALES DE LA RESIDENCIA TEMPORAL
1. Documentación general
2. Suficiencia de medios de vida
3. Traducción de documentos
4. Apostilla / Legalización de documentos
5. Vigencia de documentos
6. Posibilidad de postular a la residencia definitiva si uno es poseedor de residencia temporal
7. Disposiciones transitorias
8. Caso de la nueva Circular Nº 7 del Servicio Nacional de Migraciones
PÁRRAFO 4
RESIDENCIA DEFINITIVA
CAPÍTULO III
INFRACCIONES, SANCIONES Y PROCEDIMIENTO
PÁRRAFO 1
INFRACCIONES Y SANCIONES MIGRATORIAS EN LA LEY DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA (Nº 21.325)
A. INFRACCIONES MIGRATORIAS MENOS GRAVES
1. Retraso de las instituciones de educación superior en informar
2. Retraso en solicitar cédula de identidad
3. Permiso de residencia o permanencia expirado
4. Incumplimiento de la obligación de informar cambio de domicilio
5. Desarrollo de actividades remuneradas sin autorización
6. Transgresión de la Zona Fronteriza
7. Listado de pasajeros incompleto
B. INFRACCIONES MIGRATORIAS GRAVES
1. Ingreso y egreso ilegal
2. Omisión del control de documentación
3. No entrega de listado de pasajeros
4. Negativa a la reconducción
5. Abandono sin control migratorio
6. Empleo de extranjeros sin autorización
7. Arrendamiento o subarrendamiento abusivo
8. Permiso de residencia o permanencia expirado
C. DEL CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR
PÁRRAFO 2
DEL PROCEDIMIENTO SANCIONATORIO
1. Inicio del procedimiento sancionatorio
2. Descargos
3. Dictación del acto administrativo
4. Recursos en contra del acto administrativo que aplica la sanción
CAPÍTULO IV
DEBERES DEL EMPLEADOR
PÁRRAFO 1
LÍMITE A LA CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES EXTRANJEROS
PÁRRAFO 2
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR EN MATERIA PREVISIONAL
1. Obligación de cotización
1.1. Eximición de la obligación de cotizar en Chile
CAPÍTULO V
JURISPRUDENCIA RELACIONADA
PÁRRAFO 1
DICTÁMENES DIRECCIÓN DEL TRABAJO Y EXTRANJEROS
PÁRRAFO 2
JURISPRUDENCIA ADMINISTRATIVA
Dictámenes Dirección del Trabajo
Dictamen Superintendencia de Seguridad Social
PÁRRAFO 3
JURISPRUDENCIA JUDICIAL
ANEXOS
Anexo 1. Resumen de la legislación aplicable a la contratación de extranjeros
Anexo 2. Modelos de contratos y declaraciones
A. Contrato de Trabajo
B. Carta de Oferta
C. Declaración Jurada de Expensas
Anexo 3. Anexo normativo
1. Ley Nº 21.325, Ley de Migración y Extranjería
2. Decreto Nº 296; Aprueba Reglamento de la Ley Nº 21.325, de Migración y Extranjería
3. Decreto Nº 23; Establece las subcategorías migratorias de permanencia transitoria
4. Decreto Nº 177; Establece las subcategorías migratorias de residencia temporal
5. Decreto Nº 4.236; Fija vigencias de las subcategorías migratorias de residencia tempQuick View -
EL PROCEDIMIENTO DE TUTELA LABORAL COMO RESULTADO DEL FENÓMENO DE LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO CHILENO SEGUNDA EDICIÓN AMPLIADA Y ACTUALIZADA
$36.000EL PROCEDIMIENTO DE TUTELA LABORAL COMO RESULTADO DEL FENÓMENO DE LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO CHILENO SEGUNDA EDICIÓN AMPLIADA Y ACTUALIZADA
$36.000INDICE el proc (1)PREFACIO A LA SEGUNDA EDICIÓN
La presente edición 2023, del libro Procedimiento de Tutela Laboral de la autora Karol Guzmán Hurtado, que a través de los años ha demostrado su valor como fuente bibliográfica al mundo del Derecho del Trabajo, en cuanto a la exposición de la materia en su dogmática, la cual ha sido un gran aporte, y que como toda obra no puede permanecer anquilosada para mantener su vigencia en los estrados del país. Por ello, Editorial Ius Civile presenta esta segunda edición, que si bien es cierto mantiene su esencia, ha sido ampliada en capítulos que contienen jurisprudencia y el procedimiento, que sin duda alguna ayudará, complementará y hará que la obra perdure en el tiempo y se convierta en un clásico en el ramo –que– indudablemente, ya lo es, pero que será la trascendencia del tiempo que demostrará su indudable aporte. Mención aparte se debe hacer, a la cooperación en la ampliación de los capítulos del letrado Eric Andrés Chávez Chávez, que ha procurado mantener la esencia y explicaciones de la autora, y que sin duda resaltará aún más su obra, lo que indudablemente permitirá al lector valorar este estudio en su integridad. El Editor Santiago, agosto 2023Quick View -
Manual de Derecho individual del trabajo
$25.000Manual de Derecho individual del trabajo
$25.000Ediciones DER
Autor: Luis Lizama Portal y Diego Lizama Castro
ISBN: 978-956-9959-44-8
Formato: 15 x 23 cm
Edición 2019
314 páginasQuick ViewN -
EL IMPACTO DEL DERECHO DEL TRABAJO EN LA FUNCIÓN PÚBLICA. CHILE-URUGUAY
$47.000Quick View